El gobernador, el ex embajador o el funcionario nacional: ¿Quien define la sucesión de Bordet?
- Grupo Avui
- 20 ene 2023
- 2 Min. de lectura

El 2023 no será un año más para la provincia de Entre Ríos. Tras más de dos décadas de hegemonía peronista, los resultados de las legislativas 2021 alteraron las ideas de los principales referentes y el nombre propio para llegar a la Casa Gris ya es tema de varias conversaciones.
Al día de hoy, con las elecciones primarias proyectadas para fines de julio el Frente de Todos se encuentra en el momento de mayor movimiento, pues quien pega primero, pega dos veces. En tal sentido, además de las típicas aspiraciones de los intendentes de diversos lugares (Piaggio, Cresto o Bahl), hay una danza de nombres que apuntan a quien definirá definitivamente al sucesor de Gustavo Bordet.
El funcionario de los anuncios
El cominenzo del 2023 mostró a un por demás funcionario nacional activo en tierras entrerrianas. El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, estuvo presente en más de una oportundiad en la provincia con varios enfoques: recorridas, anuncios económicas y fotos incluso con el propio gobernador comenzaron a despertar algunas interpretaciones de la posible candidatura del hoy funcionario de Massa. El motivo principal es el apoyo con el que cuenta del sector más sensible de la provincia: el campo.
El propio Bordet ya empezó a ver en él un nombre propio importante y comenzaron los trabajos de medición de su imagen
El deseo del gobernador
Sin embargo, un nombre propio es el de mayor seducción para el gobernador actual. Su compañera, Laura Stratta es quien cuenta con el apoyo pleno del gobernador y es la única mujer anotada en esta lista. Su enorme trabajo legislativo y las iniciativas que la impulsaron a tomar mayor protagonismo y conocimiento son el principal atributo a la hora de pensar el futuro entrerriano. Eso sí, la vicegobernadora parte de un principio fuerte e inamovible por estas horas: no tiene pensado afrontar un escenario del espacio fragmentado o que le cueste roces políticos para quedarse con la cabeza de la lista.
Habrá que ver como lo toman el resto de los sectores. Si la definición fuera exclusivamente de Bordet, seguramente Stratta estuviera cerca del objetivo.
El regreso del ex embajador
Por último, el fin del 2022 fue por demás movido en las tierras del litoral. La presencia del ex embajador de Israel y gobernador de la provincia. Sergio Urribarri generó una turbulencia en más de uno. Su condena por delitos contra el Estado y su posterior salida de la embajada es lo que le preocupa a más de uno de los "oficialistas" entrerrianos: incluso creen que las recorridas y apoyo del "Pato" pueden ser elementos que jueguen en contra a distintos nombres propios pero que también generen tensiones internas de cara al futuro.
Pese a eso, Urrbarri tiene pensado seguir caminando la provincia, moviendose con la habilidad característica y relojear su situación judicial: gente de su entorno confia que la resolución judicial favorable le permitirá una proyección superior. Y muchos reconocen su habilidad y capacidad para la política local.
Комментарии