top of page

La pobreza fue del 57,1% en Concordia por encima de la media nacional

  • Foto del escritor: Grupo Avui
    Grupo Avui
  • 1 abr
  • 2 Min. de lectura

De acuerdo a los datos arrojados por la Encuesta Permanente de Hogares, Concordia registró 57,1% de personas en condición de pobreza en el segundo semestre de 2024, por lo que hubo un descenso del 8,7%. Mientras que en el Gran Paraná, el porcentaje fue de 38,5% por lo que tuvo una baja del 8% con el anterior semestre.


La pobreza en la Argentina se ubicó durante el segundo semestre de 2024 en 38,1% de acuerdo a la medición publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), una baja de 14,8 puntos porcentuales respecto del semestre anterior.


En tanto, la incidencia de la indigencia también tuvo una baja en este semestre, al ubicarse en 8,2% después de haber registrado 18,1% en el primer semestre de 2024, lo que implica una disminución de 9,9 puntos porcentuales.


Paraná y Concordia

El índice de pobreza en el Gran Paraná la pobreza fue de 38,5%, es decir, 2,2% más respecto de la medición interanual, ya que en el segundo semestre de 2023 había sido del 36,3%. En tanto, representa una baja del 8,2% en relación al primer semestre de 2024 que había arrojado 46,7%. En total son 110.763 personas en esta situación socioeconómica.


El índice indigencia en el Gran Paraná abarca a 25.002 personas. Es el 8,7% en el segundo semestre de 2024, es decir, un 0,8% menos si se compara contra el 9,5% del mismo período de 2023. En tanto, contra el primer semestre de 2024 que había arrojado 11,7%, significa una baja del 3%.


En Concordia la situación es más compleja. Allí hay 94.696 personas en situación de pobreza, cuyo índice se ubicó en el 57,1%, un 0,9% más más en términos interanuales -56,2% en el segundo semestre de 2023-. En tanto, representa un 8,7% más bajo que el primer semestre del año 2024 que había arrojado 65,8%, publicó Dos Florines.


Finalmente, el índice de indigencia afectó a poco más de 23.000 personas, cuyo índice se ubicó en 13,9% en el segundo semestre de 2024, es decir, una baja del 2,7% comparado con el segundo semestre de 2023 que había dado 16,6%. En tanto, si se compara contra el primer semestre de 2024, bajó 12,5 puntos dado que la medición previa semestral fue del 26,4%.

Komentarze


bottom of page