Una estrategia: El gobierno sustentable de la biodiversidad
- Grupo Avui
- 1 oct 2024
- 2 Min. de lectura

A lo largo de la historia de la humanidad, su desarrollo general ha ido sorprendiendo a los propios humanos, y no siempre gratamente. En especial en los últimos siglos, el impacto negativo de la modernidad ha resentido el ambiente y su biodiversidad, provocando una incipiente consciencia ambiental como respuesta. Por estos tiempos, esta reacción está orientada hacia una convivencia amigable con el desarrollo. A diferencia de las posiciones fundamentalistas, los gobiernos de hoy miran hacia estrategias que les permitan un gobierno sustentable.
A partir del encuentro que celebran anualmente biólogos y autoridades gubernamentales para llevar adelante la magnífica tarea de estudiar las poblaciones de anátidos (patos), una consciencia ambiental activa se va traduciendo en valiosa información para la toma de decisiones políticas adecuadas y sustentables que protejan las especies.
Esta tarea, ya consolidada en el tiempo, no solo ya rinde resultados en términos de conocimientos, cada vez más acertados, sino que se ha ido instalando como un ejemplo a imitar en otros patrimonios de la naturaleza, hoy librados al azar.
Ahora bien, más allá de este valioso desarrollo científico productivo, lo más importante es que ha ido creciendo la participación de las distintas agencias estatales en este monitoreo anual, quienes son, en definitiva, quienes deben aprovechar los resultados de esta faraónica tarea que hoy mismo se está llevando adelante.
El trabajo de relevar y registrar, en simultáneo, más de medio millar de espejos de agua distribuidos en la Pampa, el Litoral y la vecina República Oriental del Uruguay, para procesar y convertir todos esos datos en valores de abundancia de cada especie a la salida del invierno, y luego de sufrir los impactos de la sequía, de los cambios a su hábitat, de los agroquímicos y del turismo, es realmente trascendental.
En otras palabras, es digno de celebrar que con la integración de la ciencia, gobierno y demás instituciones, se vayan consolidando las bases estratégicas necesarias para alcanzar un gobierno sustentable de la biodiversidad.
Comments